Suscríbase al boletín gratuito de Chalkbeat Newark para mantenerse al día con el sistema de escuelas públicas de la ciudad.
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha terminado silenciosamente su supervisión del programa de aprendizaje del idioma inglés de las escuelas públicas de Newark, incluso después de que el departamento, bajo el expresidente Joe Biden, encontró que el distrito no usaba regularmente intérpretes calificados para los padres que no hablaban inglés, según descubrió Chalkbeat.
Un acuerdo de 2021 halló “fracasos de amplio alcance” en el programa de aprendizaje de inglés del distrito y dio un plazo al distrito hasta finales de 2024 para solucionar 10 asuntos que violaban la ley federal.
En diciembre de 2024, el Departamento de Justicia encontró que el distrito había solucionado la mayoría de los problemas, pero no estaba utilizando constantemente intérpretes calificados para ayudar a los padres con un dominio limitado del inglés cuando se ponían en contacto con las escuelas o proporcionaban información en un idioma que entendían, según una carta federal que parcialmente terminó y prorrogó el acuerdo de 2021.
El Departamento de Justicia también encontró que el personal del distrito estaba usando Google Translate para proporcionar información escolar a los padres que hablan inglés limitado. Estas deficiencias llevaron al Departamento a prorrogar el acuerdo hasta julio, según la carta de 2024 del departamento federal.
Pero luego, en abril, Alina Habba, que fue nombrada fiscal interina del Distrito de Nueva Jersey por el presidente Donald Trump, notificó al distrito que había cumplido con sus requisitos bajo el acuerdo de 2021 y el acuerdo ampliado de 2024. El distrito no ha anunciado públicamente el fin de la supervisión federal, sino que en lugar de ello incluyó la noticia en un informe del comité de mayo.
El acuerdo ampliado obliga al distrito a realizar pruebas para determinar la capacidad del personal de entender y hablar un idioma en particular y presentar una propuesta al Departamento de Justicia en febrero. También requería que el distrito presentara un informe final para el 1o de julio. No está claro qué pasó con esos requisitos ahora que la vigilancia ha terminado.
La investigación del Departamento de Justicia que resultó en el acuerdo de 2021 comenzó en 2017, cuando el distrito escolar todavía estaba bajo control estatal, en respuesta a las quejas de que Newark estaba fallando a los estudiantes de inglés. La investigación duró cuatro años y encontró que el distrito no estaba cumpliendo con las leyes federales de derechos civiles relacionadas con la educación. Específicamente, se encontró que las prácticas del distrito dejaron a algunos estudiantes de inglés con pocos o ningún servicio lingüístico, mientras que otros fueron retirados de los programas de idiomas antes de que dominaran el inglés.
Como resultado, en 2021 el distrito acordó revisar su programa de aprendizaje de inglés y cumplir con los términos de un acuerdo de 25 páginas que exigía al distrito evaluar a todos los estudiantes que hablaban idiomas distintos del inglés para verificar si necesitaban servicios lingüísticos, proporcionar esos servicios en cualquier escuela a la que asistieran, contratar más maestros calificados, verificar su progreso e informar a los funcionarios federales.
La población que aprende inglés en las escuelas públicas de Newark ha estado creciendo a lo largo de los años, y los funcionarios escolares están luchando con una escasez de maestros bilingües que puedan comunicarse en diferentes idiomas. Desde el año escolar 2020-21, los estudiantes de inglés en el distrito han crecido del 17.1% al 24.2% en 2023, según el informe de rendimiento escolar de Nueva Jersey de 2023-24.
El distrito es hogar de más de 11,000 estudiantes de inglés e incluye una mezcla de estudiantes nacidos en el país y en el extranjero. La mayoría habla español o portugués, aunque algunos hablan árabe, francés, creole haitiano u otros idiomas.
Paul Brubaker, director de comunicaciones del distrito, no respondió a los correos electrónicos sobre el plan de las escuelas públicas de Newark para solucionar problemas con el uso de intérpretes calificados.
El Departamento de Justicia no ha explicado la razón por la que puso fin a su supervisión, ni ha publicado un informe en el que se indique cómo ha cumplido el distrito con sus obligaciones.
La agencia federal se negó a comentar sobre el fin de la supervisión, según un correo electrónico del 5 de junio de NaSheena Porter Poznansky, oficial de asuntos públicos para el U.S. Attorney’s Office District of New Jersey (Fiscalía Federal de EE. UU. en Newark).
Desde que Trump asumió el cargo en enero, ha sido claro acerca de eliminar las prácticas y políticas que apoyan la diversidad, la equidad y la inclusión en las escuelas. En marzo, Trump declaró al inglés el idioma oficial de los Estados Unidos y despidió a casi todos los empleados del Departamento de Educación responsables de asegurar que los distritos escolares estuvieran usando fondos federales destinados a ayudar a los estudiantes de inglés.
El Departamento de Justicia destacó las deficiencias de los traductores de las Escuelas Públicas de Newark a lo largo de los años
Entre las 10 formas en que el distrito violó la ley federal, el Departamento de Justicia ya había encontrado que no se estaba comunicando eficazmente con los padres que no hablaban inglés y que también estaba fallando al personal de sus programas de aprendizaje del inglés con maestros bilingües certificados, según el acuerdo de conciliación de 2021.
Durante una reunión de la junta en enero de 2024, los estudiantes informaron que en los últimos años, usaban aplicaciones de traducción en sus teléfonos para comunicarse con los maestros, mientras que otros dijeron que era difícil comunicarse con los compañeros de clase. En esa misma reunión, un exmaestro también afirmó que los educadores no estaban recibiendo suficiente apoyo para ayudar a los estudiantes bilingües.
Como parte de la vigilancia cuatrienal del Departamento de Justicia que comenzó en 2021, los funcionarios federales visitaron las escuelas del distrito, de acuerdo con las cartas de cumplimiento federal de 2023 y 2024 al distrito. Observaron varias clases de inglés como segunda lengua y bilingües y entrevistaron a directores, maestros bilingües de evaluación de necesidades y secretarios de inscripción, según las cartas.
Los funcionarios del Departamento de Justicia bajo la administración de Biden encontraron que la mayoría de las escuelas tenía una lista de personal, y en algunos casos personal de todo el distrito, que hablaba diferentes idiomas, pero esas listas típicamente incluían una combinación de personal que estaba certificado bilingüe y otros que se autoidentificaron como hablantes de otros idiomas en sus respuestas a una encuesta escolar, según las cartas de cumplimiento federal de 2023.
Del mismo modo, en 2023, los funcionarios federales también encontraron que el distrito aún tenía que capacitar a todos los maestros de ESL que también trabajaban con estudiantes con discapacidades, según las cartas de cumplimiento federal. Los funcionarios federales también encontraron que el distrito no contrató suficiente personal con experiencia relacionada con la intersección de estudiantes de inglés y servicios de educación especial, según las cartas de cumplimiento de 2023.
En 2024, los funcionarios federales continuaron visitando las escuelas de Newark y encontraron que el distrito había progresado al contratar más maestros certificados de inglés como segunda lengua (ESL por sus siglas en inglés) después de descubrir que algunas escuelas no tenían maestros sustitutos ESL a largo plazo. El distrito también proporcionó más recursos a los maestros bilingües de evaluación de necesidades, quienes deben ayudar a los padres con el proceso de inscripción utilizando intérpretes calificados. Newark también mejoró la forma en que rastreaba el progreso de los estudiantes de inglés y fortaleció las necesidades de los estudiantes para salir del programa de aprendizaje de inglés del distrito.
A pesar de las deficiencias de Newark, el distrito “ha trabajado diligentemente” para corregir los problemas descritos en el acuerdo de conciliación de 2021 y ha demostrado un “cumplimiento sustancial” con los términos del acuerdo durante al menos un año, como lo requiere el acuerdo, señaló la carta de diciembre de 2024.
Sin embargo, en la misma carta también se señalaba que el distrito no utilizaba sistemáticamente intérpretes calificados en las escuelas o a través de Language Line, una empresa que proporciona servicios de traducción e interpretación para ayudar a las organizaciones a comunicarse con personas que hablan diferentes idiomas. También señaló que los secretarios escolares y otro personal del distrito son responsables de hablar con los padres que no hablan inglés sobre la registración, matrícula, selección de escuelas, y los servicios de aprendizaje en inglés.
Los funcionarios federales también señalaron en la carta de 2024 que se debe recordar al personal que use intérpretes calificados y materiales traducidos por ellos cuando se comuniquen con padres con un dominio limitado del inglés y deben ser entrenados para usar servicios telefónicos de interpretación.
Este año escolar, el distrito lanzó un nuevo programa de educación bilingüe en la escuela preparatoria Malcolm X Shabazz High School para ayudar a la creciente población de estudiantes de inglés de Newark a tener acceso a los servicios más cerca de donde viven.
Traducido por Bernardo de la Cruz.
Esta traducción fue proporcionada por New Jersey Hispanoen asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por Chalkbeat Newark y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.
Jessie Gómez es una reportera por Chalkbeat Newark y cubre las escuelas públicas de Newark. Puede ponerse en contacto con ella: jgomez@chalkbeat.org.